fugar - significado y definición. Qué es fugar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es fugar - definición

Resultados encontrados: 117
fugar      
fugar (del lat. "fugare") tr. Poner en fuga a alguien. prnl. *Escaparse o *huir alguien de un sitio en donde está encerrado, sujeto o vigilado.
fugar      
Palabras Relacionadas
fuga         
  • Escuchar]]). En este caso las sucesivas entradas suceden muy cercanas, consecutivas a la misma distancia, generando una tensión melódica y armónica muy interesantes para desarrollar posteriormente contraste con el final, más pausado y simple.
  • Escuchar]])
  • Escuchar]] )<br />La primera nota del sujeto, re, (en rojo) es una nota dominante prominente y requiere que la primera nota de la ''respuesta'' (en azul) suene como su tónica sol, en vez de la.
  • 20px
FORMA DE CONSTRUCCIÓN MUSICAL
Fuga (música); Analisis de una fuga; Análisis de una fuga; Fugato; Fuga (musica); Doble fuga; Contrafuga; Fughetta; Fugado
sust. fem.
1) Huida apresurada, acción de fugarse.
2) La mayor fuerza o intensión de una acción.
3) Salida de gas o líquido por un orificio o abertura producidos accidentalmente.
4) Música. Composición que gira sobre un tema y su contrapunto, repetidos con cierto artificio por diferentes tonos.
5) Electricidad. Pérdida de corriente eléctrica por derivación a tierra, en conductores aislados defectuosamente.
fugarse      
verbo prnl.
Escaparse, huir.
¡Fuga!         
CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN DE ISAAC ASIMOV
|lengua = Inglés
Fuga         
  • Escuchar]]). En este caso las sucesivas entradas suceden muy cercanas, consecutivas a la misma distancia, generando una tensión melódica y armónica muy interesantes para desarrollar posteriormente contraste con el final, más pausado y simple.
  • Escuchar]])
  • Escuchar]] )<br />La primera nota del sujeto, re, (en rojo) es una nota dominante prominente y requiere que la primera nota de la ''respuesta'' (en azul) suene como su tónica sol, en vez de la.
  • 20px
FORMA DE CONSTRUCCIÓN MUSICAL
Fuga (música); Analisis de una fuga; Análisis de una fuga; Fugato; Fuga (musica); Doble fuga; Contrafuga; Fughetta; Fugado
estado de reacción disociativa caracterizado por amnesia y fuga física de una situación intolerable. Durante el episodio, la persona parece normal y actúa de forma consciente ante conductas y actividades complejas, pero, después del episodio, la persona no recuerda sus acciones ni su conducta.

CIE-10
-fugo      
-fugo, -a Elemento sufijo del lat. "fugere", huir: "centrífugo".
fuga         
  • Escuchar]]). En este caso las sucesivas entradas suceden muy cercanas, consecutivas a la misma distancia, generando una tensión melódica y armónica muy interesantes para desarrollar posteriormente contraste con el final, más pausado y simple.
  • Escuchar]])
  • Escuchar]] )<br />La primera nota del sujeto, re, (en rojo) es una nota dominante prominente y requiere que la primera nota de la ''respuesta'' (en azul) suene como su tónica sol, en vez de la.
  • 20px
FORMA DE CONSTRUCCIÓN MUSICAL
Fuga (música); Analisis de una fuga; Análisis de una fuga; Fugato; Fuga (musica); Doble fuga; Contrafuga; Fughetta; Fugado
fuga (del lat. "fuga")
1 f. Acción de fugarse. Evasión, *huida.
2 Psi. Desorden mental, que se produce por ejemplo en la histeria, en que el enfermo, huyendo de la realidad, puede vagar durante días sin conciencia clara de sus actos. Evasión.
3 Salida de un gas o líquido por un orificio producido accidentalmente en el recipiente que lo contiene o en el conducto por donde circula. *Escape, pérdida.
4 Momento de auge de una *cosecha: "En la fuga de la fresa".
5 Mús. Forma musical en que las distintas voces van repitiendo sucesivamente el mismo tema. Guía.
6 Completado con "de consonantes" o "de vocales", *pasatiempo que consiste en completar un escrito en que se han suprimido esas letras.
Fuga de capitales. Econ. Evasión de capitales.
F. de cerebros. Expatriación de investigadores o intelectuales, especialmente por razones políticas o económicas.
Poner en fuga. Hacer *huir a alguien.
fugada      
Expresiones Relacionadas
fuga         
  • Escuchar]]). En este caso las sucesivas entradas suceden muy cercanas, consecutivas a la misma distancia, generando una tensión melódica y armónica muy interesantes para desarrollar posteriormente contraste con el final, más pausado y simple.
  • Escuchar]])
  • Escuchar]] )<br />La primera nota del sujeto, re, (en rojo) es una nota dominante prominente y requiere que la primera nota de la ''respuesta'' (en azul) suene como su tónica sol, en vez de la.
  • 20px
FORMA DE CONSTRUCCIÓN MUSICAL
Fuga (música); Analisis de una fuga; Análisis de una fuga; Fugato; Fuga (musica); Doble fuga; Contrafuga; Fughetta; Fugado
¿Qué es fugar? - significado y definición